Las obras de Claudia Pons Bohman (Guayaquil, 1999), cargadas de simbolismo, trascienden lo aparente para adentrarse en un universo donde lo natural y lo sobrenatural coexisten cuánticamente.
La naturaleza es en ella un vergel radiante e ilusorio, sumido en la niebla de un instante, en el nácar de una luz, aparentemente quieto, ciertamente irreal, en el que profundizando la mirada se nos abre un relato onírico escrito desde la mezcla de elementos figurativos y abstractos, historias superpuestas, ángeles con forma de gallina y árboles con alas de mariposa.
Cada cuadro es una puerta abierta al sueño y al hechizo, un velado paraíso que nos envia mensajes desde las floras y las brumas, mensajes de realidades y de sueños, un reino en el que la belleza se explaya sobre las preguntas de la inexistencia, sobre las dudas del aire y las inseguridades del agua, donde podemos compartir el espacio con nuestros seres amados ya perdidos.
La magia, parece decirnos, existe dentro y fuera de este mundo.Y sus rincones son confluencias espaciotemporales llenas de frescura y alegría.
Sus pinturas suceden en el mes de abril, cuando ya las albercas sellenan pero el agua está aún fría para nadar y hundirse en suabrazo efímero.
Encuadrable en la corriente del simbolismo contemporáneo, que acoge a artistas como Peter Doig, Gerhard Richter, Julie Mehretu, Cecily Brown... su enfoque pictórico no solo captura la esencia natural, sino que también evoca una dimensión honda e intangible: la presencia de la muerte manifiesta de manera sutil y etérea.
Ecuatoriana, con ascendencia sueca y española, Claudia Pons Bohman, ha completado un máster en Pintura en el Royal College of Art de Londres. En su corta trayectoria ha realizado exposiciones en Suecia (Sotheby’s) y en Londres (”Lawless Imagination” y “LandscapeToday”), habiendo sido premiada en Londres (Finalista ACS Studioprize), Guayaquil (XIII Salón Jóvenes Valores y Revive a Da Vinci).
La propuesta de Claudia ofrece una meditación visual sobre losmisterios que todos sentimos, pero que quizá nunca lleguemos a comprender.